domingo, 30 de septiembre de 2012

Alcazaba por Trevélez y Siete Lagunas

   Larga ruta , (alrededor de 11 horas ) la que nos lleva desde el famoso pueblo de la Alpujarra Granadina hasta el segundo pico en altitud de Sierra Nevada.
   Es una ruta muy entretenida y que pese a su dificultad por la distancia y los casi 1900 metros de desnivel que tenemos que salvar , no se nos hará especialmente pesada
      Partimos de la localidad de Trevélez (famoso por sus secaderos de jamones ) desde el Barrio Alto , por una vereda que al inicio esta empedrada, y que salvo los primeros metros no salva gran desnivel, hasta que pasados unos veinte minutos nos tenemos que enfrentar a la primera subida , que mantenida durante otro tanto nos situará en la cota de los 2000. metros , junto a una acequia (acequia gorda, que seguiremos en paralelo durante un rato que nos servirá para tomar un respiro.
     Nuevamente otra empinada subida , esta vez más larga que la anterior nos dejará , previo paso por un pinar de repoblación en buen estado,en el lugar conocido como la Campiñuela.
      A partir de este punto una vereda  nos conduce en suave subida hasta un viejo dique que retiene las agua del río Culo de Perro.
     Enseguida veremos frente a nosotros el cuestarrón conocido como "El Vertedero" , al final del cual se abre a nuestros ojos la "cañada de Siete Lagunas , gran planicie salpicada de pequenas lagunas, y flanqueada al norte por El Puntal de Siete Lagunas, al oeste por la loma del Mulhacen y al este por la cuerda formada por los tres picos casi de la misma altura : Puntal de la Cornisa (el más alejado del inicio de la Cañada), Pico del Oro y Peñon del Globo.
   Entre los dos primeros una rampa, que en la lejanía parece dificil, y que se conoce como "el Coalero" nos acerca a la Cima del Pico Alcazaba (segundo en altura de Sierra Nevada).
     

      Impresionante vista desde la carretera que nos conduce a Trevélez

                       
  Nada más empezar la marcha vamos dejando que Trevélez se despierte,arropado por las sombras



  Comenzamos la marcha por una vereda bien marcada.



       Dejando a ambos lados cortijos en uso .


       A nuestra espalda el cordal que une la Peña de los Papos con el Puerto de Trevélez ofrece una espectacular panorámica, que veremos recogida un poco más adelante en un cartel informativo.


  La vereda se suaviza mientras caminamos paralelos a una acequia (acequia gorda),para después de unos minutos comenzar una cuesta pronunciada que nos dejará en la Campiñuela.





Aquí encontraremos unas ruinas que nos servirán para protegernos en caso de fuerte tormenta y desde donde divisamos casi todo el recorrido que nos falta.


     

   manteniendo un suave ascenso llegaremos a un dique destruido que retiene las aguas del río Culo de Perro.


       Vistas del camino a recorrer



    Hemos dejado atrás un buen desnivel (en el centro, con un gran nevero, la Peña de los Papos)



      Tenemos dos opciones , la primera es seguir la loma que queda a nuestra derecha con lo que remontaremos hasta que La Cañada de Siete Lagunas quede a nuestra izquierda y un poco por debajo nuestro


    O bien continuar el curso del rió  hasta la cuesta conocida como el vertedero, que en unos quince minutos de dura subida nos guiara hasta el desembarco de la laguna más baja de la cañada, Laguna Hondera

         El vertedero .
     Un poco antes de dar vistas a la Cañada , según subimos a la derecha existe un bien protegido refugio que puede darnos cobijo en caso de apuro.

 En invierno y principio de primavera suela presentar unas condiciones dificiles, debido a las placas de hielo o nieve dura y a la gran inclinación, debiendo extremar las precauciones y realizar la ascensión solo con crampones y piolet.


   

     Remontamos la Cañada por su lado oeste, para evitar un poco de nieve


     La Cañada desde el Coladero

     Nada más salir del Coladero

      rampas hacia la cima del Alcazaba

     Desde el Puntal de la Cornisa la Hoya de la Laguna de la Mosca

     Desde la cima una buena vista del cordal del Puntal de Vacares hacia el Pico del Cuervo.Más alla el  collado del Vadillo , el Puntal de los Cuartos , Juntillas........

      Este del Mulhacen

      Atrás queda el Pico Alcazaba

      Desde el inicio del Coladero la Cañada de Siete Lagunas

      De vuelta por la Cañada despues de un magnífico día

      No permitas que se pueda seguir tu rastro por los restos que vas dejando.
      LLevate de vuelta todo lo que has subido.
      Aqui no pasa el camión de la basura.


No hay comentarios:

Publicar un comentario