martes, 25 de septiembre de 2012

Veleta desde la Hoya de la Mora

 La ruta má conocida de Sierra Nevada.
    Partimos de la Hoya de la Mora dejando detras nuestro el albergue Universitario enmarcado por los Peñones de San Francisco.
   Enseguida veremos una escultura a la Virgen y dejaremos a nuestra izquierda un antiguo observatorio astronómico,hoy en ruinas, pero de imponente aspecto debido a su situación .
Es sin duda una ruta que no tiene perdida, salvo nieblas densas que podrían desorientarnos, ya que transcurre al lado de los limites de la zona de las pistas de la estación de esqui, con lo que veremos siempre sus conocidas vallas de madera , o en su defecto sus marcas de señalización, hasta la zona conocida como las Posiciones del Veleta , donde veremos restos de antiguas construciones ,residuos de la guerra civil. Aquí es imposible no detenerse y asomarse a las espectaculares vistas del corral del Veleta y su norte, asi como a los demás picos ( Mulhacen , Alcazaba. Los Machos...)Habremos tardado aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Desde este punto podemos seguir la antigua carretera que llegaba a la cima (cerca de 45 minutos) ,o bien continuar por la arista que da a la cara norte y que nos llevara en 30 minutos.

         Peñones de San Fancisco y Albergue Universitario.

      Antiguo observatorio
       Tozal del Cartujo y su conocida arista. En primer plano observatorio de Sierra Nevada
    Cuerda de los Tajos de la Virgen con el Fraile en el centro.
       Ruinas en las Posiciones
       Camino del Ref. dela Carihuela. Tras esas rocas esta el rapel usado para descender en invierno a los Corrales.
    La fotografiada vista desdelas Posiciones del veleta
       Mulhacen y a la izquierda el Puntal de Siete Lagunas. En primer plano el Puntal de la Caldera
     Alcazaba y asomando a la izquierda el Puntal del Goterón
        El Veleta y su celebre corredor Norte
    Cerro de los Machos
       Atarceder con El Pico de la Maroma al fondo

        Una imagen de practicamente todo el recorrido a finales de primavera.
Podemos ver ahora toda la cuerda central de Sierra Nevada , desde el Picón de Jerez a hacia el este o  hasta el pico del caballo .si miramos hacia el oeste.


No permitas que tu paso por la montaña se pueda seguir por el rastro que vas dejando.

              Respeta la naturaleza para que puedas volver a disfrutarla.









No hay comentarios:

Publicar un comentario