.
Una marcha ,cómoda y sin ninguna dificultad técnica.
Solamente hay que extremar las precauciones ,en invierno y primavera ,por hielos .
Partimos desde la localidad de Guejar Sierra para dirigirnos a una estecha carretera de montaña que un poco más adelante se bifurca en dos .Tomaremos el desvio de la izquierda que indica ,MaitenaUna marcha ,cómoda y sin ninguna dificultad técnica.
Solamente hay que extremar las precauciones ,en invierno y primavera ,por hielos .
Como muchas de las rutas que cubren esta area , dejamos el coche en el lugar conocido como " la cadena". Un carril en no muy mal estado nos acerca desde Guejar en unos 15/20 minutos, hasta el punto donde se corta a los vehículos.
A partir de aqui comenzamos a divisar las nortes de la cuerda central de Sierra Nevada. --Veleta y Barranco del Guarnón, Loma del Lanchar , Juego de Bolos ..etc.
A traves de una marcada vereda , remontamos por la loma de Papeles,hasta alcanzar el vertice geodésico de dicha loma. Luego una suave bajada y posterior llaneo , nos sitúa en el Refugio de Peña Partida.Hemos tardado unas dos horas.
Buen sitio para reponer fuerzas divisando al alcance de la mano el Mulhacen y Alcazaba.
Abandonamos el refugio ganando altura, teniendo como referencia en todo momento las Buitreras y el propio Puntal. Caminamos pegados a la arista y viendo a nuestra izquierda y debajo de nosotro los Lavaderos de la reina con el Cerrilo Monton de Trigo. Una vez sobrepasadas las Buitreras ya solo nos queda una comoda subida de quince minutos para alcanzar esta cima .
Desde el carril donde dejaremos el coche comenzamos con una magnifica vista de el cordal que une las caras nortes de este lado de la sierra.
Barranco del Guarnón con los corrales del Veleta y a la izquierda La Loma del Lanchar
Detalle de las Trancadas del Guarnón y Cerro de los machos , Zacatín , Salón ,Campanario y Pico del Veleta
.JPG)
Este característico "gendarme" recortado sobre la Loma nos servirá de referencia.
.JPG)
Hemos ganado altura y vemos todo el Valle del rio Guarnón , protejido por la Loma del Lanchar a la izquierda y los Tajos del Campanario a la derecha.
Hacemos un alto en el camino para visitar el ref. de Peña Partida
.JPG)
Vista frontal.
+(2).JPG)
Nada más dejarlo atrás ya tenemos una visión clara de toda la subida.
Cerro de Mojón Alto (a la derecha en primer plano ) y Pico del Cuervo (en el centro al fondo)
Tajos Negros de Covatillas y al fondo el Picón de Jerez
Las pedreras de Las Buitreras
Magninificas vistas de Mulhacen , alcazaba y en primer plano el pico del Cuervo
Cerro Pelao y lagunas de Juntillas
Cima del Puntal de los Cuartos ( en invierno con un poco de viento el frio puede ser muy intenso)
No permitas que tu paso por la montaña se pueda seguir por el rastro que vas dejando.
Respeta la naturaleza para que puedas volver a disfrutarla.
A partir de aqui comenzamos a divisar las nortes de la cuerda central de Sierra Nevada. --Veleta y Barranco del Guarnón, Loma del Lanchar , Juego de Bolos ..etc.
A traves de una marcada vereda , remontamos por la loma de Papeles,hasta alcanzar el vertice geodésico de dicha loma. Luego una suave bajada y posterior llaneo , nos sitúa en el Refugio de Peña Partida.Hemos tardado unas dos horas.
Buen sitio para reponer fuerzas divisando al alcance de la mano el Mulhacen y Alcazaba.
Abandonamos el refugio ganando altura, teniendo como referencia en todo momento las Buitreras y el propio Puntal. Caminamos pegados a la arista y viendo a nuestra izquierda y debajo de nosotro los Lavaderos de la reina con el Cerrilo Monton de Trigo. Una vez sobrepasadas las Buitreras ya solo nos queda una comoda subida de quince minutos para alcanzar esta cima .
Desde el carril donde dejaremos el coche comenzamos con una magnifica vista de el cordal que une las caras nortes de este lado de la sierra.
Detalle de las Trancadas del Guarnón y Cerro de los machos , Zacatín , Salón ,Campanario y Pico del Veleta
Este característico "gendarme" recortado sobre la Loma nos servirá de referencia.
Vista frontal.
Nada más dejarlo atrás ya tenemos una visión clara de toda la subida.
No permitas que tu paso por la montaña se pueda seguir por el rastro que vas dejando.
Respeta la naturaleza para que puedas volver a disfrutarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario