martes, 23 de octubre de 2012

Vereda de la Estrella , Mulhacen

         .

Esta es la ruta más exigente de las que se pueden hacer en Sierra Nevada en una jornada.
  Iniciamos este recorrido desde la localidad de Guejar Sierra, en la provincia de Granada.
      Una estrecha carretera de montaña nos conducirá , siguiendo el trayecto de un antiguo tranvía , hasta el aparcamiento situado junto al cruce del río Genil con el San Juan..
      Aquí comienza la conocida vereda de la Estrella, tal vez la más visitada de sierra nevada.
       La seguimos hasta el lugar conocido como Majada del palo, Desde ese punto cruzamos el rió Valdeinfiernos por el puente , y comenzamos la primera dura rampa hasta el collado que da inicio a la Raspa del Pico Juego de Bolos desde donde podremos ver casi todo el recorrido que nos falta para llegar a la Laguna de la Mosca.
     En este primer tramo habremos tardado aproximadamente tres horas y media o cuatro a un ritmo tranquilo.
   Nos queda la parte más empinada ya que salvaremos en poco más de una hora los casi mil metros que nos separan de la Laguna
.  Al principio  se suaviza en camino, para acercarnos en lenta marcha hasta divisar frente a nosotros las Chorreras de las Mosca, a primera vista difícil de superar, pero que con precaución, y guiándonos por la derecha de las Chorreras, alcanzaremos en cerca de dos horas, la Laguna de la Mosca. espectacular circo donde quedaremos sobrecogidos por la dimensiones del Mulhacen , Una pared de cerca de 500 metros nos separa de la cima.  
   Tras reanudar la marcha , en otros veinte minutos alcanzaremos el Collado del Ciervo, desde el que una vereda en fuerte pendiente nos guiará hasta la cima en otro último esfuerzo. 
    Habremos tardado en todo el recorrido cinco horas y media o seis. y todavía nos quedará el regreso, por lo que es una ruta para la que hay que estar en buena condición física , ya que salvaremos casi 2.400 metros de desnivel y más de treinta kilómetros de distancia.

Recorrido muy recomendable en primavera , ya que la vereda es una explosión de naturaleza.

   Pronto veremos la fondo los primeros tres miles en sus vertientes nortes.
        Puntal de los Cuartos en el centro de la imagen y Cerro del Mojón Alto a la derecha. 

    Llevaremos poco más de una hora cuando aparecerán majestuosos los picos Mulhacen y Alcazaba , los dos más altos de este sierra.
                   Imagen de Pico Alcazaba                     
 
A las dos horas de marcha llegaremos a las ruinas de las antiguas minas de la Estrella que dan nombre a la vereda y podremos disfrutar de una completa vista del río del Guarnón desde el inicio en los corrales del Veleta hasta su unión con el rio Genil.

     Es habitual cruzarnos con ejemplares de cabra montes

     Curiosas
 
      Pasado el puente sobre el Guarnón  al poco se muestran desafiantes el pico Juego de Bolos a la izquierda y el Puntal de la Caldera a la derecha.

      Hemos dejado atrás la Majada del Palo donde habremos visitado la falsa Cueva Secreta (la verdadera esta unos metros por encima de nuestro camino), una roca rodeada de una corraleta donde podemos pasar la noche o protegernos en caso de tormenta.

     Ya tenemos delante el último tramo de subida hasta la Laguna de la Mosca
 
Detalle de las Chorreras de la Mosca , un buen lugar para practicar escalada en hielo si el frío es suficiente para endurecer las cascadas

     Vista del recorrido

       Desde el collado ,Mulhacen en el centro , Pico Juego de Bolos a la derecha

No hay comentarios:

Publicar un comentario