Antes de iniciarla hay que preveer que se alargará en torno a las 12 horas a un ritmo medio y que al transcurrir casi toda ella en cotas por encima de los 3000 metros , la posibilidad de cambio repentino de tiempo y bajadas notables de la temperatura es grande.
Partimos del Aparcamiento del Albergue Universitario. En poco más de una hora estaremos en el lugar conocido como Las Posiciones , magnifico mirador para asomarnos a la cara Norte el Veleta y admirar su esplendido corredor , así como las múltiples vías de escalada que transitan por su pared Norte
Continuamos el trazado de la antigua carretera de la sierra que rodea completamente este pico hasta el Refugio de la Carihuela en otros cómodos 20 minutos. Desde aquí tendremos una vista completa del la cara sur de esta parte de la sierra ,cerrando nuestra visión la pala oeste del Pico Mulhacen.
Siguiendo nuestro caminar ,una vez abandonado el refugio bajamos una pronunciada cuesta por una evidente vereda o huella - si la ruta la realizamos en invierno-hasta la primera curva del camino , donde tendremos que abandonar la carretera para , por un vasar y sin perder altura dirigirnos al Paso de los Guías, una pared que nos cierra el paso, pero que salvamos ayudados por una cadena.
Este paso se puede evitar si desde el refugio continuamos el trazado de la carretera.
A partir de aquí continuamos por el carril sin más dificultad que protegernos del sol en verano y sobre todo- si la ruta la hacemos en invierno tener en cuenta que podemos encontrarnos con fuertes pendientes de nieve dura e incluso hielo en el conocido Paso de los Macho-.
A partir de aquí tenemos dos opciones : la primera seria seguir el mismo carril y bordear Cerro Pelao hasta el Refugio de la Caldera ( esta sería la más larga ) , y la segunda que tras una pequeña subida por una vereda hasta Cerro Boto , bajar directamente al entorno de la Laguna de la Caldera ,cerca del refugio.
Una vez en el Refugio remontamos la loma hasta el Collado del Ciervo , desde donde divisamos la Laguna de la Mosca en la base de la cara norte del Mulhacen y a la que llegamos en poco más de media hora.
Estamos en un buen lugar para hacer una parada y recuperar fuerzas, ya que todavía nos queda una subida hasta situarnos en el Vasar de la Alcazaba y atravesar completamente su enorme pared norte hasta el collado .....
Desde este collado con vistas al Valle.... volvemos un trecho por un pequeño vasar que nos deja en el corredor norte de la Alcazaba . Una trepada sin complicaciones y tras unos 20 minutos de dura subida llegamos a la cima , desde donde dominamos prácticamente toda Sierra Nevada.
La vuelta la realizamos por el Vasar del Puntal de la Cornisa , bajamos junto al Puntal de Siete Lagunas , desde donde un corto descenso nos deja en el inicio del Vasar Superior del Mulhacen.
Atravesamos toda la norte del Mulhacen hasta el Collado del Ciervo y ya volvemos a los Albergues siguiendo nuestros pasos.
Paso de los Guias
Laguna de Río Seco con los Crespones cerrando este enclave
Bajada a la Laguna de la Caldera desde Cerro Boto
Laguna de la Mosca - Un lugar donde soñar
Subida en busca del Vasar de la Alcazaba
En el Vasar de la Alcazaba
Descanso al final del Vasar , con el Puntal del Goterón haciendo guardia.
Lagunas de las Calderetas , desde el corredor norte de la Alcazaba
Deambulando por el desconocido Vasar del Puntal de la Cornisa
A la vista la zona norte de la Cañada de Siete Lagunas
De vuelta por el Vasar Superior del Mulhacen
Refugio y Laguna de la Caldera desde el Collado del Ciervo
Desde la Carihuela
Últimos neveros de la temporada
No permitas que se pueda seguir tu rastro por las basuras que vas dejando.
No olvides llevarte contigo todo lo que subiste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario