Desde Soportújar
Partiendo de Soportujar (976 m.) , a traves de un carril en no mal estado llegamos en unos 40 minutos al Area Recreativa de Puente Palo, donde dejamos el coche.
A partir de aqui seguimos unos minutos el carril. Habremos dejado atras una cadena que impide el paso a los vehículos, nos dirijimos dirección N.O hacia la loma del Cañar. Una vez en la Cuerda , veremos el poco tiempo el hito que marca el Cerrillo Redondo( 3.022 m ), y un poco más adelante las cimas del Tajo de los Machos ( 3.088 m)
Subida que se puede realizar tranquilamente en una cuatro horas.
Característico tramo de carril que nos marca la linea a seguir con la sierra de Lujar al fondo
El camino nos acerca a un cortijo en forma de U. Lo dejamos a nuestra derecha para dirigirnos a la cresta de la loma del Cañar , a la que llegaremos en apenas treinta minutos
Magnifico ambiente con las nieves
Vemos en todo momento la cima de Cerrillo Redondo hacia nos dirigimos
Llegando a Cerrillo Redondo
Vistas de la zona Oeste de la sierra
Aparece ante nosotros el Pico del Caballo, al otro lado del valle del río Lanjarón
Crestería final hacia el Pico Tajo de los Machos.
Puntal de Tajos Altos
Cortijada en forma de U , ya en la bajada
Área Recreativa de Puente Palo
De vuelta por el carril espectaculares atardeceres nos despiden .
miércoles, 25 de noviembre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
Vereda de la Estrella
Dejamos el coche en un pequeño aparcamiento en la confluencias del río Genil con el Barranco de San Juan .Tambien es posible iniciar el recorrido en el pueblo de Guejar Sierra (calcular una hora extra de comoda marcha).
Es una vereda que no presenta ninguna dificultad técnica, apta para personas de toda condición física
Recomendable en cualquier época del año, pero especialmente a principios de primavera, ya que es en este momento cuando podemos caminar rodeados de la vegetación que saluda a la nueva estación sin dejar ,por ello ,de disfrutar de las maravillosas vistas de de las montañas , que mantienen en esta época sus cimas nevadas .
Comienza esta vereda con una engañosa cuesta , que tras un pequeño esfuerzo , da paso a un tramo sin apenas pendientes y en el que la vista y el oído son los protagonistas de nuestra marcha,, Al cabo de, aproximadamente ,2 horas, llegamos al puente sobre el Rió Guarnón desde el que divisaremos , al final de un impresionante barranco , el Pico Veleta y la parte baja de su corral..
Si queremos seguir andando, , la vereda continua hasta llegar al punto donde se unen los ríos Valdecasillas y Valdeinfiernos .En este lugar las nortes de la Alcazaba y Mulhacen se nos muestran a tiro de piedra, pero todavía quedarían varias horas de dura marcha para poder situarnos en la base de estas dos fabulosas montañas
Hay una opción para no regresar por el mismo camino, que sería: remontar el barranco de Lucia para dirigirnos hacia el Refugio del Aceral y desde allí, llegar al Refugio de la Cucaracha y posteriormente, tras una bajada (cuesta de los Presidiarios), cruzar el río Vadillo para enlazar nuevamente con la Vereda de la Estrella. Desde este punto no quedaría aproximadamente una hora para llegar al aparcamiento.
Tiempo total: aparcamiento-- Puente sobre el Guarnón y vuelta….4 horas
Tiempo total: aparcamiento--. Ruta circular… 6-7 horas
Un sinfin de sensaciones se agolpan al llegar al amancer a este lugar , punto de inicio de gran parte de las rutas que se dirigen a las caras nortes de la sierra.
El sonido del agua , la tranquilidad, el mecer de los arboles por la brisa, los colores que apenas comienzan a aparecer, todo envuleve el momento con su magia.
La vereda de la Estrella , es una invitación al paseo , a la meditación . Comoda, deslumbrante, hace que caminemos las dos primeras horas casi sin darnos cuenta.
Cueva Secreta (o falsa Cueva Secreta , ya que la autentica se encuentra unos metros por encima), lugar de pernocta para enfrentase a la mañana siguiente a otros retos.
Cruce del rio Real, cerca de la unión del Valdecasillas y el Valdeinfiernos. Una riada movio el puente unos metros rio abajo, pero se vadea sin ninguna dificultad............ (a descalzarse).
Remontamos la vereda que nos llevará manteniendo la altura hacia el Refugio de la Cucaracha.
Fabulosas vistas en todo el recorrido _Mulhacen y Puntal de Siete Lagunas_
Antes de llegar al Ref. de la Cucaracha pasaremos el barranco y Refugio del Aceral.
.JPG)
Refugio de la Cucaracha o del Calvario, buen lugar para detenerse y pasar un rato agradable.
Es una vereda que no presenta ninguna dificultad técnica, apta para personas de toda condición física
Recomendable en cualquier época del año, pero especialmente a principios de primavera, ya que es en este momento cuando podemos caminar rodeados de la vegetación que saluda a la nueva estación sin dejar ,por ello ,de disfrutar de las maravillosas vistas de de las montañas , que mantienen en esta época sus cimas nevadas .
Comienza esta vereda con una engañosa cuesta , que tras un pequeño esfuerzo , da paso a un tramo sin apenas pendientes y en el que la vista y el oído son los protagonistas de nuestra marcha,, Al cabo de, aproximadamente ,2 horas, llegamos al puente sobre el Rió Guarnón desde el que divisaremos , al final de un impresionante barranco , el Pico Veleta y la parte baja de su corral..
Si queremos seguir andando, , la vereda continua hasta llegar al punto donde se unen los ríos Valdecasillas y Valdeinfiernos .En este lugar las nortes de la Alcazaba y Mulhacen se nos muestran a tiro de piedra, pero todavía quedarían varias horas de dura marcha para poder situarnos en la base de estas dos fabulosas montañas
Hay una opción para no regresar por el mismo camino, que sería: remontar el barranco de Lucia para dirigirnos hacia el Refugio del Aceral y desde allí, llegar al Refugio de la Cucaracha y posteriormente, tras una bajada (cuesta de los Presidiarios), cruzar el río Vadillo para enlazar nuevamente con la Vereda de la Estrella. Desde este punto no quedaría aproximadamente una hora para llegar al aparcamiento.
Tiempo total: aparcamiento-- Puente sobre el Guarnón y vuelta….4 horas
Tiempo total: aparcamiento--. Ruta circular… 6-7 horas
Un sinfin de sensaciones se agolpan al llegar al amancer a este lugar , punto de inicio de gran parte de las rutas que se dirigen a las caras nortes de la sierra.
El sonido del agua , la tranquilidad, el mecer de los arboles por la brisa, los colores que apenas comienzan a aparecer, todo envuleve el momento con su magia.
La vereda de la Estrella , es una invitación al paseo , a la meditación . Comoda, deslumbrante, hace que caminemos las dos primeras horas casi sin darnos cuenta.
Cueva Secreta (o falsa Cueva Secreta , ya que la autentica se encuentra unos metros por encima), lugar de pernocta para enfrentase a la mañana siguiente a otros retos.
Cruce del rio Real, cerca de la unión del Valdecasillas y el Valdeinfiernos. Una riada movio el puente unos metros rio abajo, pero se vadea sin ninguna dificultad............ (a descalzarse).
Remontamos la vereda que nos llevará manteniendo la altura hacia el Refugio de la Cucaracha.
Fabulosas vistas en todo el recorrido _Mulhacen y Puntal de Siete Lagunas_
Antes de llegar al Ref. de la Cucaracha pasaremos el barranco y Refugio del Aceral.
Refugio de la Cucaracha o del Calvario, buen lugar para detenerse y pasar un rato agradable.
De vuelta al punto de partida .
Nota: Los tiempos indicados para todas las rutas descritas son aproximados.
No permitas que tu paso por la montaña se pueda seguir por el rastro que vas dejando.
Respeta la naturaleza para que puedas volver a disfrutarla.
viernes, 26 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)